GESTIONA TU ENERGÍA SIGUE LA PISTA DEL AHORRO
¿Por qué gasto tanta energía?, ¿habrá alguna forma de reducir este gasto?, ¿por qué este mes me han cobrado el doble que el anterior? Estas son las preguntas que prácticamente todas las personas y empresas se hacen al recibir su factura eléctrica, y que como agentes energéticos respondemos a diario en INSBAR.
En la energía la información de precios es compleja pero lo que realmente impide el ahorro es que los clientes no saben cuánto están comprando hasta que no les llega la factura (uno o dos meses). Por eso Fenie Energía pone al servicio de sus clientes un sistema para conocer en cada momento lo que se está consumiendo. Y ese es el curso al que hemos asistido en INSBAR hace unas semanas.
El sistema puede ser autónomo o conectado a internet en función de las necesidades del cliente. Como agente energético le proponemos medidas de ahorro energético y le ayudaremos a utilizar e interpretar la información.
Este producto permite ver la energía, al igual que las radiografías permiten ver los huesos. Ello nos ayuda a detectar problemas en el consumo energético que de otra manera no podríamos saber. Estudios europeos realizados sobre miles de consumidores concluyen que esta información permite al cliente ahorrar una media del 7% en su consumo.
Por tanto MONITORIZAR tu energía puede ser beneficioso porque:
– Permite conocer el consumo de forma inmediata: del último día, de la última semana o mes, y de esta forma concienciarse del gasto energético ya que con una factura mensual no es posible saber en qué estamos malgastando la energía.
– Conoce en qué gastas energía para decidir donde centrar tus esfuerzos: iluminación, clima, etc.
– Seguimiento 24 horas, controlando tu consumo desde internet.
– Cambia tus hábitos de uso de la energía y consérvalos en el tiempo. Recibe un informe semanal por e-mail y comprueba en un minuto que tu comportamiento energético es el adecuado.
– Descubre los euros que gastas en horas de inactividad al año (noche, fines de semana, etc).
– Recibe alarmas para evitar excesos de potencia o de consumo.
– Márcate unos objetivos y comienza a gestionar tu energía como otro coste operativo de tu negocio.
– Infórmate de si consumes en los periodos baratos o caros de tu tarifa eléctrica.
– Vigila que la temperatura del termostato sea la adecuada y estudia la inercia térmica en función de la época
del año. Utiliza estos datos para programar encendidos y apagados de la climatización/calefacción.
– Comprueba que tus medidas de ahorro energético funcionen: cambio de iluminación, etc.
Si quieres controlar la energía que consumes ¡Ven y pregúntanos!